Ahora que las tarifas aéreas están más bajas que nunca, es el mejor momento para que descubrás Centroamérica.
Con una exuberante belleza natural, sitios históricos y la calidez de su gente, el istmo es un rincón lleno de sorpresas listas para ser exploradas.
A continuación te proponemos diez lugares de la región que no debés perderte.
1. Cayo San Pedro, Belice. Se ubica muy cerca de la península de Yucatán en México. Es reconocido porque se dice que fue el que inspiró la canción La Isla Bonita, popularizada por Madonna. Además, se ubica cerca del Gran Agujero Azul, una de las principales atracciones del país y que, con 123 metros de profundidad, es considerado el más grande de su tipo en el mundo.
“Está rodeado por un arrecife, por lo que el mar es color turquesa y con pocas olas. Es ideal para bucear o hacer snorkeling”, recuerda Jean Carlo Madrigal, quien es contador y amante de los viajes. “La comida es muy rica y el lugar súper seguro. Se puede recorrer en bicicleta toda la zona y hasta tiene unas ruinas mayas. Además, están concentrados aquí los mejores hoteles de playa de Belice. De Belmopan, la capital, queda a una hora en taxi acuático o 20 minutos en avioneta”, agrega Madrigal.
2. Antigua, Guatemala. “Es un pueblo encantador y una de las ciudades coloniales mejor cuidadas. Es como pasear en un lugar donde parece que el tiempo se detuvo. Es un deleite caminar por sus calles empedradas, apreciar esa arquitectura impresionante y colorida, rodeada de tres volcanes imponentes: El volcán de Agua, de Fuego y El Acatenango. Es un destino para ir y caminar, explorar los rinconcitos, ver varios puntos turísticos y detenerse a degustar la deliciosa cocina chapina. Y claro, ¡comprar las bellas artesanías! ¡Todo es muy barato!”, así describe la comunicadora Rebecca Ugalde su primer encuentro con esta localidad guatemalteca..
3. Lago Atitlán, Guatemala. Desconectarse del mundo es posible gracias a la sensación de paz que te brinda navegar por este lago. “El paisaje es sublime. ¡La unión del lago con los tres volcanes (Atitlán, Tolimán y San Pedro) con el cielo crean una obra maestra!”, recuerda Ugalde. A su alrededor convive la cultura maya en doce pueblos que emergen de sus orillas. Se pueden visitar en barco o lancha, los cuales salen de un pueblo llamado Panajachel. “Es interesante visitar varios pueblos, porque algunos se caracterizan por las artesanías, otros por los textiles, las pinturas, las plantas medicinales, el cacao, en fin, conocerlos es tener un encuentro con la cultura maya”, recomienda la comunicadora.
4. Volcán Izalco, El Salvador. Ideal para los amantes de las caminatas al aire libre, pues está rodeado de hermosos parajes. Tiene un cráter de 250 metros de diámetro y es un cono perfecto. Su nombre significa lugar de arenas negras, en el lenguaje del idioma Náhuatl. Izalco es uno de los volcanes más jóvenes del continente americano y a su lado se ubican otros dos volcanes llamados Cerro Verde e Ilamatepec, por lo que es un sitio perfecto para los aventureros. Su última erupción se remonta a 1958 y en la actualidad se ha registrado una disminución en su actividad y una baja en su temperatura.
5. Roatán, Honduras. Con sus arenas blancas y aguas azules, este es un lugar ideal para quienes buscan playas paradisiacas. “Tiene un maravilloso arrecife coralino, su mar es tranquilo, como una piscina y de aguas cristalinas y tonos turquesa. Es el sitio ideal para relajarse, comer rico y broncearse durante el día y en la noche hacer un tour al centro en busca más acción (bares, discotecas o algún restaurante especial) hay para todos los gustos”, relata Ugalde. Se pueden hacer tours como nadar con delfines o snorkeling y, sin duda, bucear es perfecto en este destino.
6. Ciudad de Granada, Nicaragua. Ciudad colonial conocida como la Gran Sultana, se ubica a orillas del Lago de Nicaragua. Fue fundada en el año 1524, lo cual la convierte en uno de los asentamientos más antiguos de América. Ese es su principal atractivo, pues podés visitar su centro histórico lleno de vestigios del pasado, que te transportarán a otra época. La Calzada es un punto imperdible durante tu visita, pues podrás apreciar el reconocido arte en cuero nicaragüense y otras artesanías o disfrutar de una deliciosa comida.
7. Lago de Nicaragua. Infaltable también es un tour por el Gran Lago de Nicaragua con sus incontables isletas, algunas de las cuales están habitadas. En el trayecto, podrás observar gran cantidad de aves, pescadores artesanales y, como si fuera poco, el verde paisaje está rodeado de imponentes montañas, algunas de las cuales son activos volcanes, que te dejarán sin aliento.
8. Cerro Chirripó, Costa Rica. Ideal para todo amante de la naturaleza, quien debe, al menos una vez en la vida, hacer el ascenso al punto más alto de Costa Rica.
“La experiencia en general es increíble e incluso indescriptible. En mi caso, podría decir que fueron los 14 kilómetros de caminata más difíciles de mi vida, incluso más que los 42 km que hice en una maratón, sin embargo, lo que recibís a cambio cuándo llegás a ese lugar se podría describir como mágico”, relata Ericka Soto, comunicadora, mercadóloga y apasionada de la naturaleza. “La sensación que se tiene cuándo llegás al valle Los Crestones, donde está ubicado el albergue, es única y cargada de energía. Te sentís realmente diminuto en medio de tanta grandeza natural. Las imponentes montañas verdes que te rodean te llenan paz y emociones que creo solo en ese lugar se pueden sentir. Además, de la satisfacción de lograr un reto bastante duro a nivel físico”, continúa Soto. “Añadirle a esas emociones ver el amanecer en la cima más alta de Costa Rica, el primer día del año, como lo hice yo, completan la mejor aventura que cualquier persona pueda vivir”, destaca.
9. Bajos del Toro, Costa Rica. Si sos amante de las cataratas, este es tu lugar. Una de las más conocidas es la de Toro Amarillo, con sus aguas turquesas. No obstante, exploradores como Ericka Soto aseguran que en cada visita descubren una o dos cataratas más por conocer.
Bajos del Toro está a tan solo hora y 15 minutos de San José, por lo que es ideal para un paseo de un día y alejarte del estrés de la oficina. Camino hasta Bajos del Toro podrás disfrutar de imponentes motañas verdes, vegetación admirable y un clima cálido.
10. Islas de San Blas, Panamá. Ubicadas en el noroeste de Panamá, cuenta con más de 365 islas por visitar. Con sus aguas cristalinas y arenas blancas, es uno de los destinos vacacionales favoritos de los lugares y basta con verlos una vez para entender porqué. Son ideales para bucear, nadar, disfrutar del sol y disfrutar de la naturaleza. Es hogar del los indígeneas gunas, quienes se han tomado muy en serio la latrea de proteger la naturaleza y cultura del lugar.
No olvidés tomar un tour para navegar entre las islas, quedará grabado en tu mente. También podés disfrutar de la riqueza gastronómica de la zona y, para los más aventureros, hospedarte en un alojamiento ecológico construido por los locales.
Fuente y foto: http://www.elfinancierocr.com/